La orquídea Phalaenopsis (orquídea polilla) es un género de plantas con flores de aspecto exótico en la familia Orchidaceae . También llamada orquídea polilla, la orquídea phalaenopsis tiene flores con pétalos de colores, grandes hojas coriáceas y largas raíces aéreas epífitas. Las especies de orquídeas phal son plantas de interior populares porque son fáciles de cuidar.
araña marrón con espalda negra
La característica espectacular de las orquídeas del género. Phalaenopsis son sus flores exóticas. Las flores de las orquídeas Phal duran varias semanas y los tallos de las orquídeas pueden producir muchas flores a la vez. Las flores de las orquídeas Phalaenopsis tienden a florecer cuando las temperaturas caen por debajo de los 60 ° F (15 ° C). Las flores de Phalaenopsis pueden ser blancas, malva, rosadas, moradas o con rayas con marcas naranjas o rojas.
Este artículo es una guía para cultivar orquídeas Phalaenopsis como plantas de interior en interiores o exteriores en climas cálidos y húmedos. Al final del artículo, aprenderá cómo resolver varios problemas con las flores de orquídeas Phalaenopsis, cómo hacer que vuelvan a florecer y qué hacer con las plagas de las plantas de orquídeas.
Para cuidar una phalaenopsis en interiores o exteriores, cultive la orquídea polilla con luz brillante, protegida de la luz solar directa. Plante la orquídea phal en una mezcla para macetas suelta a base de corteza que le dé a las raíces mucho aire. Riegue con suficiente frecuencia para mantener húmeda la mezcla de orquídeas. La mejor temperatura para cultivar orquídeas Phalaenopsis es entre 60 ° F y 85 ° F (15 ° C - 29 ° C).
Puede cultivar especies de orquídeas phalaenopsis al aire libre. Estas plantas amantes del calor y la humedad prosperan en el suelo o crecen en árboles en las zonas USDA 10 a 12.
Phalaenopsis es un género de orquídeas que es originaria de la India, el sudeste asiático y Australia. Las orquídeas Phalaenopsis o las orquídeas polilla se identifican por sus dos pétalos grandes y tres sépalos ovalados. Al igual que con otras plantas con flores epífitas, las orquídeas tienen raíces largas y gruesas que absorben la humedad y los nutrientes del aire.
El nombre botánico de estas orquídeas, Phalaenopsis, medio ' como una especie de polilla ' en griego. El nombre común orquídea polilla proviene del hecho de que el naturalista que describió por primera vez la orquídea Phalaenopsis confundió grupos de Phalaenopsis flores para masas de polillas revoloteando. A veces, estas orquídeas se llaman Phal orquídeas.
Masas de Phalaenopsis las flores crecen en picos o tallos arqueados. La hermosa flores inusuales se caracterizan por sus grandes pétalos ovalados de colores. Las flores de las orquídeas polilla tienen pétalos especializados que atraen a los polinizadores. Las flores de las orquídeas Phalaenopsis generalmente tienen forma de estrella con pétalos muy separados.
Polilla (phalaenopsis ) las orquídeas florecen durante tres meses o más. Los capullos de flores pequeños crecen en espigas de flores largas. Varias flores en la espiga de la flor hacen que se doble con el peso de las flores. Por lo tanto, durante los tres meses mientras florece la orquídea Phalaenopsis, necesitará apoyar los tallos en flor.
Después de que caen las flores, es posible que se pregunte: '¿Cómo puedo hacer que mi orquídea Phalaenopsis vuelva a florecer?' Las orquídeas polilla florecen durante mucho tiempo durante el invierno y principios de la primavera. Las orquídeas Phal vuelven a florecer cuando las temperaturas rondan los 13 ° C (55 ° F). Estas orquídeas florecen nuevamente en otoño cuando las temperaturas nocturnas promedio son alrededor de 10 ° F (8 ° C) más frías que las temperaturas diurnas.
Puede alentar la floración de su orquídea Phalaenopsis colocándola en un lugar más frío a temperaturas entre 55 ° F y 60 ° F (13 ° C - 15 °).
Algunos estudios encontrados que las orquídeas Phalaenopsis florecen cuando las temperaturas promedio son de 57 ° C a 62 ° F (14 ° C - 17 ° C). La investigación sugirió que las fluctuaciones entre las temperaturas diurnas y nocturnas no son necesarias para que las orquídeas polilla vuelvan a florecer. Sin embargo, las orquídeas Phalaenopsis no florecerán cuando la temperatura diurna supere los 84 ° F (29 ° C).
Las orquídeas Phalaenopsis son plantas exóticas que son fáciles de cuidar para los principiantes. Veamos con más detalle los requisitos de cuidado para el cultivo de orquídeas polilla en interiores.
Las orquídeas Phalaenopsis prosperan con luz brillante si las plantas están protegidas de la luz solar directa. Phalaenopsis puede crecer en condiciones de poca luz y funcionará bien en áreas parcialmente sombreadas. Un lugar excelente para cultivar una orquídea Phalaenopsis en interiores es el alféizar de una ventana que dé al este o al oeste. En una habitación orientada al sur, mantenga la orquídea alejada de la ventana.
Demasiada luz solar directa e intensa hace que las hojas gruesas y coriáceas de las orquídeas se vuelvan amarillas y se marchiten. En su hábitat nativo, las orquídeas Phalaenopsis crecen adheridas a los troncos de los árboles debajo del dosel del bosque. Esto significa que las orquídeas polilla prefieren la luz del sol moteada.
Puede cultivar una orquídea Phalaenopsis al aire libre en las zonas USDA 10 a 12. La orquídea polilla prospera en los jardines siempre que tenga al menos 60 ° F (15 °) y crezca bajo la luz solar filtrada. También puede llevar orquídeas Phalaenopsis de interior para que crezcan al aire libre durante los días cálidos de verano si vive en climas templados.
El mejor medio para macetas para una orquídea Phalaenopsis son las astillas de corteza de árbol con Musgo Sphagnum , perlita , o chips de cáscara de coco mezclados. Alternativamente, puede usar una mezcla para macetas comercial para orquídeas. La mezcla sin suelo para phalaenopsis debe ser ligera y aireada.
Las orquídeas Phalaenopsis crecen como epífitas en los árboles. Las plantas epífitas crecen en la superficie de otras plantas y obtienen humedad y nutrientes de la lluvia y el aire. Sus raíces aéreas también absorben nutrientes de la materia en descomposición en la superficie de la planta huésped.
Aquí hay algunos consejos útiles para elegir la mejor maceta para cultivar orquídeas Phalaenopsis en interiores:
Lectura relacionada: Cómo hacer la mejor mezcla de tierra para orquídeas. .
Riegue una orquídea Phalaenopsis una vez a la semana para asegurarse de que la mezcla para macetas esté siempre ligeramente húmeda. Cuando la orquídea polilla florece, puede regar la orquídea cada dos semanas. Phalaenopsis no es un planta tolerante a la sequía ya que no existe una forma efectiva para que la orquídea retenga el agua.
Puede ser complicado conseguir una técnica de riego adecuada para las orquídeas phalaenopsis. Aquí hay algunos consejos útiles para regar la phalaenopsis en interiores:
El mejor consejo para el cuidado de las orquídeas Phalaenopsis: Las raíces de color blanco grisáceo son una señal de que la orquídea necesita agua.
La orquídea Phalaenopsis crece bien en temperaturas entre 60 ° F y 85 ° F (15 ° C - 29 ° C). Las temperaturas domésticas promedio en el interior entre 72 ° F y 78 ° F (22 ° C - 25 ° C) son ideales para cultivar orquídeas polilla en interiores. Para que la orquídea florezca, la temperatura debe estar por debajo de los 60 ° F (15 ° C) durante algunas semanas.
Las orquídeas Phalaenopsis crecen al aire libre en sombra parcial en jardines de rocas o atadas a árboles. La temperatura promedio para cultivar orquídeas polilla en el exterior debe ser superior a 13 ° C (55 ° F) porque las orquídeas no crecen bien en el frío.
Lectura relacionada: Cómo cultivar orquídeas Dendrobium Nobile en interiores y exteriores .
Mantenga los niveles de humedad entre el 50 y el 60 por ciento para cuidar las orquídeas phalaenopsis. En su entorno natural al aire libre, las orquídeas polilla prosperan en condiciones húmedas. En temperaturas cálidas, es posible que necesiten aún más humedad. Sin embargo, si tiene mucha humedad en el aire, también debe haber una buena circulación de aire para prevenir la pudrición de la raíz y las infecciones por hongos.
Para cuidar las orquídeas en el interior, es fundamental aumentar la humedad alrededor de las plantas tropicales. Puede colocar la maceta de orquídeas polilla en una bandeja de grava que esté medio llena de agua. El agua que se evapora crea una atmósfera húmeda para su orquídea. Alternativamente, puede usar un humidificador para aumentar los niveles de humedad del aire.
Lectura relacionada : Las mejores plantas de terrario cerrado. .
¿Deberías rociar hojas de orquídeas Phalaenopsis? Generalmente, es mejor no rociar las hojas de las orquídeas. Rociar las hojas de las orquídeas no aumenta la humedad, ya que simplemente las humedece. Otra razón para no rociar las hojas de las orquídeas polilla es que puede causar manchas de moho en las hojas o flores.
El momento de fertilizar las orquídeas es desde que terminan de florecer en primavera hasta octubre. Aplique un fertilizante de orquídeas diluido cada semana o dos para ayudar a que la orquídea polilla crezca más rápido y más saludable. Lo mejor sería reducir la fertilización de una orquídea Phalaenopsis a una vez al mes debido a su crecimiento más lento durante el invierno.
La propagación de una orquídea Phalaenopsis generalmente se realiza trasplantando nuevas plantas que crecen a partir de la planta madre. Estas orquídeas bebé llamadas Hijo son copias de la planta madre. Retire la plantita una vez que tenga dos o tres hojas y sus propias raíces. Trasplantarlo en una maceta nueva con una mezcla para macetas de orquídeas adecuada.
Puede propagar las orquídeas Phalaenopsis por semilla. Sin embargo, este es un proceso que requiere mucho tiempo y es difícil producir resultados.
flor perenne morada y blanca
Las orquídeas phalaenopsis sanas se benefician del trasplante cada dos años. Transferir la orquídea polilla a una maceta más grande le da a las raíces más espacio para crecer. También puede usar el tiempo de trasplante para refrescar la mezcla para macetas de orquídeas y verificar si las raíces están dañadas.
El mejor momento para trasplantar una orquídea polilla es a fines de la primavera o el verano, después de que las flores hayan caído. Saque la orquídea de su recipiente e inspeccione las raíces en busca de signos de daño. Las raíces sanas deben ser de un color verde vibrante y lucir regordetas. Deseche la mezcla para macetas vieja. Esteriliza la maceta nueva y coloca la orquídea en ella. Luego, llene el espacio restante con la mezcla de corteza para macetas de orquídeas.
La única poda que necesita para cuidar las orquídeas polilla es cortar las raíces no saludables. Busque raíces aéreas que estén marchitas, blandas o que parezcan dañadas. Está bien usar tijeras afiladas para eliminar las raíces podridas. No debe preocuparse por cortar las raíces dañadas, ya que el crecimiento de la orquídea se beneficiará de ello.
bayas rojas que crecen en el suelo
Quizás se pregunte qué hacer con los tallos de las orquídeas Phalaenopsis después de la floración. Puede podar las espigas de flores en un nodo. Si el tallo ha crecido largo y tiene piernas largas, puede cortar el tallo completo para mejorar la apariencia de su orquídea.
Las orquídeas polilla son susceptibles a plagas comunes de plantas de interior como ácaros , cochinillas, cochinillas, pulgones y trips. Deshágase de los insectos de las orquídeas haciendo un pesticida natural de aceite de neem. Rocíe las hojas gruesas y correosas una vez a la semana para matar ácaros, plagas e insectos.
A hacer una solución en aerosol de aceite de neem para el cuidado de las orquídeas, mezcle 2 cucharaditas. aceite de neem y 1 cucharadita. jabón de Castilla líquido en 1 cuarto de galón (1 l) de agua tibia. Mezcle bien en una botella de spray para usar en sus orquídeas y otras plantas de interior infestadas.
Es vital detectar los primeros signos de una plaga en una orquídea Phalaenopsis. Los ataques de plagas pueden dejar sus hermosas flores de orquídeas moteadas y distorsionadas o hacer que las hojas se vuelvan amarillas y se ricen. Un hongo de fumagina negra también puede crecer en las hojas de las orquídeas.
Aquí hay signos de plagas comunes de orquídeas:
Las enfermedades fúngicas son comunes en las orquídeas polilla si el follaje o las raíces están excesivamente húmedos debido al exceso de agua o la mala circulación del aire. Por lo general, un buen drenaje y un riego adecuado para mantener la mezcla para macetas ligeramente húmeda son suficientes para prevenir las enfermedades fúngicas de las orquídeas. Además, evite salpicar agua sobre las hojas al regar las orquídeas.
Suponga que observa signos de enfermedad en las hojas o raíces de una orquídea. En ese caso, es vital resolver el problema subyacente. Para ayudar a salvar una orquídea Phalaenopsis moribunda, cambie la mezcla para macetas para asegurarse de que drene bien y circule suficiente aire. Para cuidar mejor su orquídea polilla, solo riegue la mezcla para macetas lo suficiente para mantenerla ligeramente húmeda.
Después de que florece una orquídea Phalaenopsis a fines de la primavera, el cuidado adecuado asegura que la planta vuelva a florecer el próximo otoño. Puede hacer tres cosas después de que florezcan las orquídeas: dejar el tallo de la flor, cortarlo en un nudo o cortar la espiga por completo. Quitar los tallos depende del tipo de phalaenopsis que tenga.
La mayoría de los propietarios de orquídeas recomiendan cortar los tallos de phalaenopsis en su base después de la floración. Cortar la espiga de la flor ayuda a la orquídea a desarrollar raíces saludables. Quitar la espiga de la flor es útil si ha crecido largo y rebelde. La orquídea producirá un nuevo tallo y volverá a florecer a finales del otoño cuando baje la temperatura.
Alternativamente, puede cortar el tallo de la flor de la orquídea phal hasta un nudo. Este tipo de cuidado de la orquídea polilla permite que la planta vuelva a florecer desde una rama en la espiga existente. Si tiene una orquídea Phalaenopsis grande y saludable, cortar el tallo en un nodo suele ser la mejor opción.
Orquídeas Phalaenopsis generalmente florecen cuando las temperaturas nocturnas son alrededor de 10 ° F (8 ° C) más frías que las diurnas. Idealmente, la orquídea polilla debe tener unas pocas semanas de temperaturas entre 55 ° F y 60 ° F (12 ° C - 15 ° C) para florecer. También puede alentar a su phalaenopsis a florecer moviéndola a un lugar más fresco.
Al hacer que una orquídea polilla vuelva a florecer, es vital protegerla de las corrientes de aire. Los cambios repentinos de temperatura, como una corriente fría, pueden afectar el crecimiento de la orquídea. Del mismo modo, sería mejor proteger a la orquídea del flujo de aire caliente de un conducto de calefacción.
Es mejor dejar las raíces aéreas solo en las orquídeas Phalaenopsis. Las raíces largas y desordenadas absorben la luz, la humedad y los nutrientes como todas las plantas epífitas. Entonces, no hay nada de malo si las raíces sobresalen de la mezcla para macetas.
Las raíces de las orquídeas también son útiles para saber si es necesario regar la planta. Las orquídeas que necesitan hidratarse tienen raíces blancas y arrugadas. Sin embargo, una orquídea polilla bien cuidada tiene raíces que son de color gris verdoso y regordetas.
Artículos relacionados: