Sago Palm: Instrucciones de cultivo y cuidado de árboles

Palmas de sagú ( Cycas revoluta) son plantas tropicales de hoja perenne, de crecimiento lento, con largas hojas o ramas arqueadas en forma de palmera verde. Las palmas de sagú tienen un tronco grueso y peludo. Las palmas de sagú no son verdaderas palmeras, sino más bien un tipo de cícadas ornamentales. Las palmas de sagú fáciles de cultivar también se denominan sagú rey, palmera cícada, cícada sagú o palmera sagú japonesa.





Las palmas de sagú son plantas de paisaje populares resistentes al frío para jardines tropicales. Las palmas de sagú rey crecen mejor a pleno sol, suelo bien drenado y son tolerante a la sequía .



enorme insecto negro con alas

Las palmas de sagú son plantas de crecimiento lento y, en condiciones ideales de crecimiento, pueden alcanzar alturas de 3,5 m (12 pies) después de 50 años. Se necesitan 10 años para que las palmas de sagú alcancen la madurez y florezcan por primera vez.

Este artículo es una guía completa para cultivar palmas de sagú en su jardín o en interiores. También encontrará datos interesantes sobre esta cícada que mucha gente confunde con una palmera pequeña .



Palma de sagú ( Cycas revoluta ) es una planta de cícadas (no una palmera real)

Imagen de la palmera de sagú (rey sagú, cícadas de sagú, palmera de sagú japonesa)

El árbol de la palma de sagú (rey sagú) no es una verdadera palma sino una planta de cícadas



Palmas de sagú ( Cycas revoluta) no son verdaderas palmeras: estas plantas de aspecto puntiagudo son en realidad cícadas en la familia Cycadaceae. palmeras pertenecen a una familia de plantas completamente diferente llamada Arecaceae .

Aunque las cícadas de sagú se parecen a las palmeras, existen algunas diferencias entre las palmeras cícadas y las palmeras reales. A diferencia de las palmeras, las palmas de sagú no tienen semillas encerradas en frutas. La palma de sagú hembra produce semillas de una flor principal que parece un cono. A diferencia de las palmas reales, cuando emergen las hojas de las palmas de sagú, están rizadas y parecen hojas de helecho en lugar de hojas de palmera.



Algunos datos sobre las palmas de sagú

Palmas de sagú rey Cycas revoluta ) tienen un tronco grueso y peludo y frondosas verdes brillantes, arqueadas y rígidas. Las palmas de sagú son plantas perennes con follaje de hoja perenne.



A veces, las plantas de sagú rey crecen como 'palmas' de tallos múltiples con copas puntiagudas de hojas en cada tronco.

dos palmas de sagú ramificadas

Palmera de sagú de dos tallos



A medida que crecen las palmeras cícadas, crecen retoños o crías alrededor del tronco. Estas compensaciones de árboles pueden crecer como una nueva 'palma' junto al árbol. O puede quitar las crías para plantar nuevas palmas de sagú.



Las palmas de sagú también crecen en interiores para agregar un toque tropical a sus interiores. La planta de interior de crecimiento lento puede crecer hasta 6 pies (1,8 m) si recibe suficiente luz solar.

Las palmas de sagú son plantas bonsai populares. El bonsái de palma de sagú parece una versión en miniatura de la palmera de tamaño completo. Las palmas pequeñas crecen entre 15 y 30 cm (6 y 12 pulgadas) de altura. Las palmeras bonsai de cícadas de sagú necesitan mucha luz solar para crecer bien.



Palma de sagú bonsai (Cycas revoluta)

Palmera de sagú bonsai de 25 años



Las cícadas de sagú también están en la lista de plantas tóxicas. Todas las partes de las palmas de sagú son venenosas, especialmente las semillas. Las palmas de sagú rey son tan tóxicas que la ingestión de la planta puede ser fatal para las mascotas. El consumo de partes de palmas de sagú puede causar graves molestias gastrointestinales en los seres humanos.

Semillas de palma de sagú

semillas de palma de sagú

Primer plano de las semillas de una palma de cícadas de sagú. Las semillas son venenosas y muy dañinas para las mascotas.

Las palmas de sagú se reproducen a través de semillas que crecen en conos en el medio de la masa de hojas. Puede plantar semillas de palma de sagú de lado en el suelo, con un tercio de la semilla expuesta. Recuerde que las semillas de la palma de sagú son venenosas y deben mantenerse alejadas de los niños o las mascotas.

Sagú masculino vs. Palma de sagú hembra

Sagú masculino vs. Palma de sagú hembra

Palma de sagú masculina (izquierda) y palma de sagú femenina (derecha)

Las palmas de sagú son dioicas, lo que significa que se requieren palmas de sagú masculinas y femeninas para la reproducción. Las plantas de sagú macho maduras tienen una estructura de tipo cono vertical que crece en el medio de la roseta de la hoja. La hembra de sagú tiene un cono redondeado de tamaño considerable que contiene muchas semillas de naranja. Las palmas de sagú hembras deben ser polinizadas para que las semillas de sagú se reproduzcan.

Los conos de palma de sagú a veces se llaman flores. Sin embargo, debido a que las plantas de sagú son cícadas, no palmeras, no producen flores. Estos conos de plantas de sagú parecidos a flores 'florecen' cada tres o cuatro años, pero solo cuando el árbol tiene al menos 15 años.

palma de sagú femenina

Más ejemplos de palma de sagú femenina

Rey Sago vs. Palmera Reina Sagú

Palma de sagú reina (Cycas circinalis)

La palma de sagú reina (Cycas circinalis) es masculina o femenina, como el sagú rey (Cycas revoluta)

La palma de sagú rey Cycas revoluta ) es diferente de la palma de sagú reina ( Cycas circinalis ). El sagú rey es originario de Japón y a veces se le llama sagú japonés. La reina sagú es originaria del sur de la India y Sri Lanka, pero también es una planta de paisaje popular en Hawai.

Ambas especies de estas cícadas se cultivan por su valor ornamental en paisajes de jardines tropicales.

Cómo cuidar las palmas de sagú

Las palmas de sagú fáciles de cuidar crecen sin esfuerzo si tienes las condiciones de crecimiento adecuadas. Para que las palmas de sagú prosperen, cultívelas a pleno sol, en un suelo arenoso que drene bien y solo riegue cuando el suelo esté seco. Las palmas de sagú no requieren fertilizantes, pero puede proporcionar una fertilización ligera mensualmente durante la temporada de crecimiento.

Aquí está la guía completa para cultivar palmas de sagú.

Requisitos de la luz de la palma de sagú

cultivo de palma de sagú en interiores

Cuando cultive la palma de sagú rey en interiores, colóquela en un lugar soleado lejos de la luz solar directa

Las palmas de sagú crecen a pleno sol hasta sombra parcial. Idealmente, la cícada del sagú rey necesita de cuatro a seis horas de luz solar al día para mantener su follaje exuberante y saludable. En climas cálidos y áridos, la mejor ubicación para las palmas de sagú es en sombra parcial protegida del cálido sol del mediodía.

Al cultivar al aire libre en lugares soleados, asegúrese de que haya al menos 1 m de espacio entre las plantas parecidas a palmeras. Esto asegura que haya suficiente flujo de aire alrededor de la planta. Además, todo el follaje de la palma recibirá suficiente luz solar para un crecimiento saludable.

Proteja las palmas de sagú de la luz solar directa cuando las cultive en macetas en el interior. La maceta de palma de sagú debe estar en un lugar soleado en su hogar. Debe evitar colocar cícadas en una ventana orientada al sur, ya que la luz solar directa durante todo el día puede quemar las hojas y hacer que se pongan amarillas.

lo que vive en la selva tropical

El mejor suelo para cultivar palmeras sagú

Las palmas de sagú rey crecen mejor en suelos arcillosos, ligeramente ácidos y con buen drenaje. El tipo ideal de mezcla de suelo para las palmeras cícadas es un suelo arenoso que tiene algo de materia orgánica incorporada. Para un crecimiento saludable de la palma de sagú, el factor más crítico del suelo es un drenaje excelente.

Lo peor para las palmas de sagú es que sus raíces permanezcan en suelo húmedo y empapado. Después de un riego completo, el exceso de agua debe drenar rápidamente. Esto le da a las raíces mucha hidratación sin humedecerse demasiado.

Asegúrese de tener el mezcla apropiada de tierra para macetas si cultiva palmas de sagú en macetas en interiores o exteriores. Una combinación de una parte de perlita, una parte de arena gruesa y dos partes de turba es una mezcla ideal para macetas. La turba agrega nutrientes y retiene algo de humedad, mientras que la arena y perlita mejorar el drenaje .

Cómo regar una palma de sagú

palma de sagú bebé

Las palmas de sagú no necesitan mucha agua, así que solo riégalas cuando la capa superior del suelo esté seca.

Las cícadas de sagú no requieren mucha agua. Las palmas de sagú son plantas de exterior tolerantes a la sequía y sobrevivir largos períodos sin agua. Si su clima recibe al menos 22 cm (9 ”) de lluvia anual, es posible que nunca necesite regar sus cícadas. En climas cálidos y secos, riegue bien la planta de sagú cada dos semanas.

Las palmas de sagú prosperan con las lluvias regulares en climas tropicales y semitropicales. Mientras el agua se drene rápidamente de las raíces de las palmas de sagú, las cícadas crecerán bien. Muchos jardineros nunca necesitan regar las palmas de sagú que crecen en el patio trasero.

Para regar las palmas de sagú en macetas, siga las guía para regar plantas de interior . Solo riegue las palmas de sagú en macetas cuando las 3 ”(7,6 cm) superiores de la mezcla para macetas estén secas. Riegue abundantemente la tierra hasta que el agua drene por los orificios de drenaje en la base de la maceta. Espere hasta que la mezcla de tierra se seque nuevamente antes de regar.

No riegue las palmas de sagú durante el invierno.

Requisitos de temperatura y humedad para las palmas de sagú

El rango de temperatura ideal para las palmas de sagú es entre 70 ° F y 90 ° F (21 ° C - 32 ° C). La temperatura mínima para Cycas revoluta es de 20 ° F (-6 ° C). Aunque las palmas de sagú pueden sobrevivir breves períodos de heladas, el exuberante follaje verde puede sufrir algunos daños.

Las palmas sagú prosperan en las zonas USDA 9-12.

Si vive en climas más fríos, puede cultivar palmas de sagú al aire libre en macetas durante el verano. Cuando la temperatura nocturna desciende a 50 ° F (10 ° C), es mejor llevar la cícada en maceta adentro. A veces, las hojas grandes y plumosas pueden dañarse a temperaturas inferiores a 30 ° F (-1 ° C).

Las palmas de sagú necesitan una humedad superior a la media para prosperar. Estados sureños como Florida tienen el clima ideal para el cultivo de palmeras de sagú.

Si tiene un sagú rey en maceta o un sagú bonsai en el interior, rocíe las hojas con regularidad para aumentar la humedad. Además, mantenga la planta de cícadas alejada de corrientes de aire frías para evitar daños en las hojas.

Necesidades de fertilizante de palma de sagú

fertilización de la palma de sagú (Cycas revoluta)

Las palmas de sagú rey tienen necesidades mínimas de fertilización

Las palmas de sagú tienen pocas o ninguna necesidad de fertilización. Muchos jardineros dicen que sus palmas de sagú crecen bien sin fertilización adicional. Crecer en un suelo rico y bien drenado asegura que las palmas de sagú obtengan suficientes nutrientes para un crecimiento saludable.

Si decide aumentar el perfil de nutrientes del suelo, puede utilizar un fertilizante líquido con una clasificación de NPK de 18-8-18. Mezcle el fertilizante de acuerdo con las instrucciones del fabricante y aplíquelo una vez al mes durante la temporada de crecimiento. Los fertilizantes cítricos o de palma también son adecuados para las cícadas.

Las palmas de sagú, al igual que todas las cícadas y palmas, necesitan magnesio. Debe elegir un buen fertilizante con magnesio agregado. Alternativamente, también puede use sal de Epsom para agregar magnesio . Puede rociar una cucharada de sal de Epsom alrededor del tronco dos veces al año antes de regar el suelo.

Tasa de crecimiento de la palma de sagú

Las palmas de sagú rey son de crecimiento lento. Las palmas de sagú tardan diez años o más en alcanzar la madurez y alcanzar su altura promedio de 5 pies (1,5 m). Después de unos 50 años, las palmas de sagú crecen hasta 10 o 12 pies (3 a 3,6 m). Las palmas de sagú viven hasta 100 años.

Cómo propagar las palmas de sagú

Los cachorros de sagú o las semillas de palma de sagú son los dos métodos utilizados para propagar la planta. Tanto las palmas de sagú masculinas como las femeninas producen crías que puede separar de la base y replantar. La propagación de la palma de sagú por semilla es más complicada. Ambos métodos de propagación toman mucho tiempo para que crezcan nuevas plantas.

A continuación se explica cómo propagar las palmas de sagú usando cachorros o compensaciones:

  1. Busque pequeñas compensaciones alrededor de la base de una palma de sagú madura y quítelas con cuidado para obtener todo el tallo
  2. Si no puede sacar el desplazamiento, use una sierra afilada para separar al cachorro de la planta.
  3. Enjuague el extremo cortado del cachorro de palma de sagú y elimine las raíces.
  4. Deje al cachorro en un lugar sombreado durante siete días hasta que el extremo herido se haya endurecido.
  5. Plante el corte de palma de sagú en una maceta o en un lugar adecuado en su patio trasero.
  6. Riegue abundantemente para estimular el crecimiento.

Propagar palmas de sagú a partir de semillas es un proceso desafiante. Primero, necesita tener una palma de sagú macho y hembra creciendo en su jardín. Luego, debe asegurarse de que las semillas hayan sido polinizadas. Si las semillas de sagú se polinizan, pueden pasar hasta seis meses antes de que comiencen a mostrar raíces.

Cómo podar (recortar) la palma de sagú

hojas de palma de sagú rey

Solo retire las hojas de palma de sagú que estén muertas o enfermas, ya que recortar demasiado la planta de cícadas le causa estrés

Solo pode o recorte las hojas de palma de sagú que estén muertas, enfermas o dañadas. Podar demasiado una palma de sagú puede debilitar el crecimiento de la planta. También puede quitar las flores de la palma de sagú (conos) después de 'florecer' para promover el crecimiento.

A continuación se explica cómo podar o recortar una palma de sagú:

  1. Ponte guantes protectores para evitar que las puntiagudas hojas de palma de sagú te pinchen.
  2. Use tijeras de podar desinfectadas para prevenir la propagación de enfermedades.
  3. Busque hojas marrones de palma de sagú que parezcan muertas.
  4. Recorta las hojas de sagú rey muertas lo más cerca posible de la base.
  5. Nunca recorte las frondas u hojas amarillas, ya que hacerlo puede estresar demasiado la planta.

Toxicidad de la palma de sagú

Toxicidad de la palma de sagú para humanos y mascotas.

Todas las partes de la palma de sagú son tóxicas para los humanos y especialmente para las mascotas, y las semillas contienen la sustancia más venenosa.

Todas las partes de las palmas de sagú contienen toxinas y nunca deben ingerirse. Las palmas de sagú tienen una sustancia tóxica llamada cycasin. Este veneno se encuentra en concentraciones más altas en las semillas de la palma de sagú. Sin embargo, los perros o gatos que comen cualquier parte de la palma de sagú pueden sufrir daño hepático.

El periódico Fronteras en la ciencia veterinaria informó sobre los peligros de las palmas de sagú para perros y gatos. Los científicos dicen que las toxinas se encuentran en las hojas, los tallos, las raíces y las semillas de las plantas. Las semillas de palma de sagú contienen la mayor concentración de cycasin. La ingestión de una o dos semillas puede ser fatal para los animales.

La intoxicación por palma de sagú puede tener consecuencias graves.

Los síntomas de las mascotas que consumen partes de la planta de sagú incluyen los siguientes:

  • Malestar gastrointestinal como babeo, vómitos y diarrea.
  • Sangrado de la nariz o de las encías.
  • Letargo.
  • Dolor abdominal.
  • Aumento de la sed y la micción.
  • Moretones

Las semillas, hojas y tallos de la palma de sagú rey también son tóxicos para los humanos. Médico informes dicen que la ingestión de semillas de cícadas puede provocar graves problemas gastrointestinales. El problema más común asociado con la intoxicación por palma de sagú fueron los vómitos intensos.

Plagas que pueden afectar el crecimiento de la palma de sagú

Las palmas de sagú son plantas resistentes que no son susceptibles a plagas ni enfermedades. Si cultiva en un lugar adecuado, rara vez tendrá que tratar una palma de sagú por problemas de plagas. Ácaros y insectos escamosos son los únicos errores que podrían volverse problemáticos.

diferentes tipos de nombres de pájaros

Lea este artículo para aprender cómo lidiar con muchas plagas de plantas de forma natural .

Palmera de sagú con frondas amarillas

hojas amarillentas de la palma de sagú

Las hojas amarillentas de la palma de sagú generalmente son causadas por una deficiencia de nutrientes o porque el suelo está demasiado seco / húmedo.

Una deficiencia de nutrientes generalmente causa frondas amarillas en una palma de sagú. La falta de potasio, magnesio o nitrógeno puede hacer que las exuberantes y puntiagudas hojas de palma pierdan su color. Otras causas de las hojas amarillas en las palmas de sagú pueden ser suelos demasiado secos o demasiado húmedos.

Aquí hay algunos consejos útiles para saber qué deficiencia de nutrientes está causando las hojas amarillas de la palma de sagú:

  • Deficiencia de nitrógeno —Las hojas de sagú más viejas se vuelven amarillas.
  • Deficiencia de potasio —Las hojas y los tallos se vuelven amarillos.
  • Deficiencia de magnesio —Aparecen bandas amarillas en las hojas, pero la hoja central permanece verde.

Use un fertilizante líquido para palmeras a fin de resolver los problemas de amarillamiento de las hojas de la palma de sagú. El nuevo crecimiento debería comenzar a verse verde. Sin embargo, sería mejor si evitas podar las hojas amarillas y solo las cortas cuando se vuelven marrones.

Artículos relacionados: