La vermiculita se usa en el jardín o en la tierra para macetas para ayudar a airear la tierra y aumentar la retención de agua y nutrientes. La vermiculita es una excelente opción para modificar el suelo de las plantas amantes de la humedad debido a sus propiedades de retención de agua. También es útil para fomentar un crecimiento más rápido de las raíces en esquejes. Uno de los beneficios de la vermiculita hortícola es que no se descompone en el suelo.
La vermiculita es un ingrediente de enmienda del suelo invaluable para cualquier jardinero o propietario de una planta de interior. Además de ser muy ligera, la vermiculita se mezcla bien con turba, tierra para macetas, materiales compostados y fertilizantes .
Aunque la vermiculita tiene muchos usos y muchos jardineros la utilizan comúnmente, es posible que aún se pregunte acerca de este mineral ligero y de guijarros. Por ejemplo, ¿es seguro usar vermiculita en el hogar? ¿La vermiculita es adecuada para jardinería orgánica y libre de químicos? ¿Cuáles son los pros y los contras de usar vermiculita para enmendar el suelo?
Este artículo es una guía completa de la vermiculita que responde a todas sus preguntas sobre este mineral natural.
Esta imagen muestra la vermiculita después del procesamiento donde se convierte en partículas livianas.
La vermiculita es un mineral natural que se expande cuando se calienta. La vermiculita cruda es un tipo de mineral de silicato que parece copos de color negro brillante o marrón. La vermiculita hortícola se fabrica calentando la vermiculita cruda. Como resultado, se expande hasta 30 veces su tamaño original. También adquiere forma de acordeón.
Después de pasar por un proceso hidrotermal, la vermiculita parecida a una roca se convierte en gránulos livianos con un aspecto marrón grisáceo.
La vermiculita se encuentra en minas de minerales en Sudáfrica, China, Estados Unidos y Brasil. Para convertir este mineral de roca dura en un gránulo liviano, se requiere un proceso de calor extremo para hacerlo. En el proceso llamado exfoliación, la vermiculita se calienta entre 1,000 y 1,500 ° F (540 - 810 ° C). Los copos se hinchan y se expanden y parecen gusanos. Las partículas resultantes se clasifican según su tamaño.
La vermiculita antes del procesamiento parece un mineral de roca dura
La vermiculita está hecha de un mineral de silicato de hierro, aluminio y magnesio hidratado que se asemeja a la mica. El mineral único tiene una estructura cristalina junto con agua atrapada. La vermiculita comercial contiene óxido de silicio, óxido de magnesio, óxido de aluminio y agua. Después de hacer vermiculita comercial, parece gránulos de color marrón dorado.
Los gránulos comerciales de vermiculita para uso hortícola tienen un nivel de pH neutro. Es ideal para la jardinería porque la vermiculita es absorbente, liviana y aislante. Esto significa que la vermiculita tiene muchas aplicaciones comerciales, industriales y residenciales.
El uso más común de la vermiculita es como enmienda de suelo eficaz y de bajo costo. La vermiculita se usa a menudo en mezclas de suelo para mejorar la aireación, aumentar la retención de agua y promover el crecimiento saludable de las raíces. La vermiculita también se utiliza en medios de cultivo sin suelo (hidroponía). Otros usos de la vermiculita incluyen esquejes de enraizamiento y mejora de la germinación de semillas.
Aquí hay algunas formas de usar vermiculita en jardines o tierra para macetas para plantas de interior:
Use vermiculita para enmendar el suelo. La vermiculita es liviana y se combina bien con turba o compost para crear un medio de cultivo más liviano. El uso de vermiculita para enmendar el suelo le da a las raíces más espacio para crecer y mejora el drenaje del suelo.
árbol con nombre de hojas rosadas
La vermiculita se puede utilizar para esquejes de raíces. Use vermiculita de grado medio o fino para enraizar esquejes de hojas o tallos al propagar plantas de interior. Todo lo que necesita hacer es llenar un frasco pequeño con vermiculita, regar los gránulos y colocar el esqueje.
Use vermiculita para aumentar la retención de agua en el suelo. La vermiculita tiene excelentes propiedades de retención de agua y libera la humedad según las necesidades de la planta. Cuando se mezcla con el suelo, puede ayudar a evitar que la planta se riegue en exceso y desarrolle la pudrición de la raíz.
Use vermiculita para mejorar la germinación de las semillas. Otra forma de utilizar vermiculita en jardinería es para la germinación de semillas. Mezclar vermiculita con turba o tierra para mejorar la germinación de las semillas.
Airear el suelo con vermiculita. Uno de los usos de la vermiculita es prevenir la tierra para macetas compactada. El suelo de las macetas de interior tiende a compactarse debido a que las raíces absorben agua. Esto da como resultado una absorción inadecuada de humedad y nutrientes. Entonces, mezclar la vermiculita en el suelo ayuda a prevenir la compactación del suelo.
Use vermiculita en arreglos florales cortados. Use vermiculita de grado hortícola para exhibir flores cortadas. Llene hasta la mitad un jarrón con vermiculita, empape con agua y luego vierta el exceso. Acomoda tus flores en el florero. Descubrirá que el uso de vermiculita ayudará a que las flores de las flores duren más.
Use vermiculita para almacenar tubérculos y bulbos. Puede usar vermiculita para almacenar bulbos durante el invierno o mantener frescos los tubérculos. Simplemente coloque vermiculita alrededor de las bombillas para evitar que se acumule la humedad y protegerlas de las fluctuaciones de temperatura.
La vermiculita se puede utilizar como mantillo. Ayude a mejorar las condiciones de crecimiento de las plantas de jardín al usando vermiculita para triturar . Agregue dos pulgadas (5 cm) de vermiculita en el suelo alrededor de arbustos, rosas o plantas de tomate para mejorar el control de la humedad y proteger las raíces del calor o el frío.
Use vermiculita en la tierra del jardín para crear un medio de cultivo ligero. Es mejor usar vermiculita en jardines donde la humedad del agua es vital para el crecimiento de las plantas. Puede trabajar con vermiculita en suelos ligeros o arenosos para modificar su capacidad de retención de agua.
Aquí hay algunas formas de usar vermiculita hortícola de grado grueso para césped, plantas, arbustos o árboles en su jardín:
Use vermiculita al sembrar césped. Antes de aplicar semillas de césped, mezcle la vermiculita en el suelo. La recomendación es mezclar aproximadamente 3 pies cúbicos de vermiculita por cada 100 pies cuadrados (30 m²) de suelo. Después de mezclar la vermiculita en la tierra del jardín, siembre su césped. Luego cubra el área con ¼ de pulgada (6 cm) de vermiculita. Riega las semillas a fondo. La vermiculita beneficia al nuevo crecimiento de césped al ayudar a mantener la humedad en el suelo, protege las semillas del calor, lo que ayuda a que las semillas del césped germinen más rápido.
Use vermiculita en camas de jardín elevadas. Use aproximadamente un tercio de vermiculita en la tierra de su cama elevada. Agregar vermiculita en la enmienda del suelo ayuda a retener la humedad. La vermiculita también puede ayudar con la retención de nutrientes en camas elevadas en su jardín.
Use vermiculita en la tierra de su jardín para cultivar vegetales y flores. Para preparar la tierra del jardín para cultivar plantas, excave una capa de vermiculita de 5 a 7,5 cm (2 a 3 pulgadas). El uso de vermiculita en el suelo arenoso del jardín ayuda a retener la humedad.
árbol de hoja caduca con frutos rojos
La vermiculita se utiliza para cultivar árboles o arbustos. —Cave el hoyo donde desea plantar su árbol o arbusto. Haga una mezcla de tierra combinando partes iguales de tierra y vermiculita.
Aunque la vermiculita puede ayudar a aflojar la tierra del jardín, si su único objetivo es airear la tierra, entonces es mejor usar perlita . Pero si vive en climas cálidos, la vermiculita es superior a la perlita debido a sus propiedades superiores de retención de agua.
Para usar vermiculita en hidroponía, combine cantidades iguales de perlita y vermiculita. Esta combinación ayuda a prevenir demasiada humedad en el sistema radicular. La adición de perlita a la vermiculita también mejora la aireación.
La vermiculita es un excelente medio sin suelo para uso en hidroponía. Su principal beneficio es la retención de agua. Los otros beneficios de la vermiculita en medios hidropónicos son que es liviano. Todo lo que necesita hacer es aplicar humedad a la vermiculita para usarla en hidroponía.
La vermiculita es el medio ideal para enraizar esquejes. Su capacidad de retención de humedad fomenta el crecimiento de las raíces de los esquejes de tallos o hojas. La vermiculita también permite que el aire circule, creando el ambiente perfecto para la propagación de nuevas plantas.
Utilice siempre vermiculita hortícola de grado fino para enraizar esquejes. Para enraizar esquejes de tallo u hoja en vermiculita, esto es lo que debe hacer:
Los beneficios de la vermiculita son que no se pudre, no se rompe ni se enmohece. Además, es una sustancia no tóxica, altamente absorbente y sin olor.
Las ventajas de la vermiculita son que es liviana, ayuda a airear el suelo y retiene la humedad. La vermiculita es popular entre los jardineros profesionales por su facilidad de uso, bajo costo y beneficios para el suelo y las plantas.
¿Cuáles son los otros beneficios de la vermiculita? Aquí hay cinco razones para usar vermiculita:
La vermiculita es una excelente adición para suelos livianos para ayudar a retener la humedad. La vermiculita también se usa en suelos más pesados para airearlos.
La combinación de vermiculita con turba o materia orgánica compostada ayuda a que las raíces crezcan más rápido. La vermiculita facilita más espacio en el suelo, dando a las raíces espacio para desarrollarse. Por lo tanto, las raíces jóvenes pueden crecer más fácilmente, lo que resulta en un crecimiento vigoroso de la planta.
La vermiculita es reutilizable porque no se deteriora en el suelo. A diferencia de otras enmiendas del suelo, como las virutas de corteza, la vermiculita proviene de material inorgánico y no se descompone. Este hecho hace que la vermiculita sea un ingrediente de enmienda de suelo rentable.
Otro beneficio de la vermiculita es que tiene propiedades de intercambio catiónico. Esta cualidad es vital para la fertilidad del suelo porque la vermiculita puede ayudar a liberar potasio, calcio, amonio y magnesio a las plantas en crecimiento.
El uso de vermiculita para enraizar plantas para la propagación es excepcionalmente sencillo. Este medio de enraizamiento es ideal para esquejes debido a sus propiedades de retención de humedad y niveles de pH neutros.
Vermiculita (izquierda) y perlita (derecha)
La vermiculita es mejor que la perlita cuando se trata de propiedades de retención de agua y nutrientes. Sin embargo, la perlita es mejor que la vermiculita para airear el suelo o aflojar el suelo arcilloso pesado.
La perlita es más adecuada para plantas a las que no les gusta la humedad constante en su tierra para macetas, como suculentas y cactus. La vermiculita es más adecuada para plantas a las que les gusta crecer en suelos húmedos como los helechos.
Está bien mezclar perlita y vermiculita para lograr un equilibrio de aireación y retención de agua. Muchos sistemas hidropónicos recomiendan una proporción de 1: 1 de vermiculita y perlita a cultivar plantas solo en agua .
Lea nuestro guía completa para el uso de perlita .
Rocas volcánicas de piedra pómez
La piedra pómez es ideal para airear suelos densos o con mal drenaje, sin embargo, solo tiene propiedades mínimas de retención de agua. La vermiculita es mejor que la piedra pómez para retener la humedad. Esto lo convierte en una mejor opción que la piedra pómez si desea aumentar la retención de agua en el suelo.
Hay momentos en que la vermiculita no es la mejor opción para los jardineros. Su capacidad para retener la humedad no se adapta a todas las plantas y podría provocar un suelo anegado si se combina con un suelo arcilloso pesado.
Aquí algunas de las desventajas de la vermiculita:
Debido a que la vermiculita retiene la humedad, no es ideal para muchos tipos de plantas de interior. Las plantas de interior son susceptibles a la pudrición de la raíz si crecen en condiciones húmedas y frías. Esto puede provocar enfermedades de las raíces bacterianas y fúngicas que afectan el crecimiento de su planta.
La vermiculita es un mineral extraído de una fuente no renovable, similar a la perlita. Aunque hay una enorme cantidad de vermiculita en el mundo, suficiente para durar cientos de años, eventualmente se agotará.
Aunque la vermiculita no es tóxica, existen algunas preocupaciones sobre la inhalación de finas partículas de polvo. Cuando se trabaja con vermiculita, siempre es mejor usar una mascarilla protectora. Además, humedezca la vermiculita antes de trabajar con ella para reducir la cantidad de polvo que inhala.
La vermiculita hortícola es segura de usar. Ningún estudio científico muestra evidencia de que la exposición a la vermiculita a corto o largo plazo presente algún problema de salud. La vermiculita no se ha relacionado con ninguna toxicidad aguda o crónica o que contenga carcinógenos.
La Agencia para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades ( ATSDR ) informó sobre preocupaciones sobre los vínculos entre el amianto y la vermiculita. Sin embargo, la vermiculita contaminada provenía de una mina en desuso en Libby Montana, EE. UU. Desde 1990, no se ha producido vermiculita en la mina. Todos los productos de vermiculita actualmente a la venta cumplen con estrictos estándares y son seguros de usar.
Es importante recordar que la vermiculita pura no contiene amianto.
La vermiculita no es una sustancia tóxica y es segura de usar en jardinería. Es seguro manipular la vermiculita al colocar plantas en macetas o al trabajar en el jardín. Sin embargo, debido a que las partículas finas de polvo pueden irritar el sistema respiratorio, es recomendable usar una máscara protectora.
Todos los problemas de salud relacionados con la vermiculita están relacionados con la mina Libby Montana. Allí, el asbesto había contaminado fuentes de vermiculita. Sin embargo, la mina cerró en 1990 y ya no produce vermiculita.
La vermiculita es una sustancia inorgánica, lo que significa que proviene de materia inerte. La vermiculita no se deteriora, descompone ni se descompone en el suelo. Es posible recuperar gránulos de vermiculita gruesos de la tierra para macetas para reutilizarlos. La vermiculita beneficia al suelo mientras esté en el medio de cultivo.
La vermiculita es un mineral natural y es excelente para la jardinería orgánica. No se utilizan aditivos sintéticos ni productos químicos en la fabricación de vermiculita. Los gránulos de color marrón claro se obtienen poniendo escamas minerales bajo un calor extremo. La vermiculita está en el Lista del USDA de sustancias aprobadas para uso en agricultura ecológica.
La confusión surge cuando la vermiculita se describe como proveniente de un inorgánico fuente. Sin embargo, eso solo significa que la vermiculita proviene de una sustancia que no contiene carbono; por lo tanto, es una sustancia no orgánica.
La vermiculita es un medio de cultivo ideal sin suelo. Todo lo que necesita hacer es remojar vermiculita de grado medio o grueso en agua para humedecerla. Entonces puedes cultivar plantas en este medio sin suelo. Debido a que la vermiculita no contiene minerales ni nutrientes, deberá agregar el fertilizante adecuado.
La vermiculita se vende en centros de jardinería, tiendas de bricolaje o lugares especializados en hidroponía. Usted además puede encontrar vermiculita para la venta en línea en Amazon . Solo asegúrese de comprar vermiculita hortícola.
Plantas y arbustos de paisajismo en el jardín delantero.
Artículos relacionados: