Desde desarrollar la autoestima hasta aumentar la eficiencia en el trabajo: conozca la importancia de la danza en su vida

Siguiendo el ejemplo de la actividad de 'felicidad' de Milind Soman, aquí hay beneficios de la danza para todos, incluidos los profesionales que trabajan y que tienden a llevar una vida sedentaria y estresante.

danza en la vida diaria, danza, indianexpress.com, beneficios de la danza, cómo es la danza buena para la salud, shaimak davar, milind soman, rutina de ejercicios, estilo de vida, diabetes, diabetes tipo 2 y danza, obesidad y danza, clases de danza, indianxpress, estudio sobre danza, nuevos estudios sobre danza para la salud, cómo la danza ayuda a aumentar la resistencia,La danza genera confianza, no solo en ti y en tu cuerpo, sino también en tus compañeros intérpretes. (Fuente: Foto de archivo)

Recientemente, el actor Milind Soman, quien es popular por difundir el mensaje de salud y fitness, compartió un video de él bailando en un ritmo pegadizo. Hakuna Matata (Sin problemas). Junto con el video que fue capturado por su esposa Ankita Konwar, compartió por qué la danza es un ejercicio de cuerpo entero, sin importar si eres bueno en eso o no.



Subtitulando la publicación del video, Soman escribió: ¡¡¡¡¡Hakuna Matata !!!!!! Baila siempre que puedas, es una gran actividad, ejercita todo el cuerpo, libera todas las hormonas de la felicidad y, a veces, hace reír a otras personas. ¿¿¿¿¡¡¿¿pero a quién le importa??!!???? ¡Esto es justo después de bajar del pico Uhuru, y puedes escuchar a los porteadores y guías celebrando con sus ricas, poderosas y hermosas voces! JAMBO !!



Si bien la danza es considerada solo un pasatiempo por muchos, hay numerosos beneficios para la salud que se le atribuyen. Un estudio de 2018 realizado por investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT) en Australia descubrió que tomar clases de baile puede aumentar los niveles de energía, la flexibilidad y la felicidad en los adultos mayores y ayudarlos a envejecer mejor. Como actividad integral para la mente, el cuerpo y el alma, la danza con sus movimientos rápidos y rigurosos eleva los latidos del corazón, lo que a su vez mejora la resistencia. Muchas personas comienzan a bailar, no por entretenimiento o por motivos profesionales, sino para aumentar su vigor o resistencia, que es la capacidad de los músculos para seguir trabajando duro durante más tiempo sin fatigarse.



Siguiendo el ejemplo de la actividad de felicidad de Soman, aquí hay beneficios de la danza para todos, incluidos los profesionales en activo que tienden a llevar una vida sedentaria y estresante.

árbol con pequeñas flores blancas en primavera

Con el baile, las personas pueden encontrar una manera de liberar el estrés, desconectarse de sus preocupaciones y simplemente hacer algo que les encanta para refrescar su mente. Canaliza su mente en un espacio positivo e incorpora una forma de actividad física en su vida de otra manera estacionaria. Para mí, la salud es un estado de ánimo y el fitness es una forma de vida. Bailar como régimen ayuda a liberar el estrés por el que pasa un individuo al lidiar con la presión corporativa. Es una manera excepcional de mantenerse saludable, señala el coreógrafo Shiamak Davar, considerado uno de los primeros en traer el jazz contemporáneo y las formas occidentales de danza a la India.



La danza también ayuda a las personas a socializar y expandir su círculo al conectar a personas de ideas afines. Hoy en día, muchas empresas invitan a mi facultad a enseñar en las instalaciones de sus oficinas durante o después del horario laboral para que sus empleados participen en un ejercicio de formación de equipos que les ayude a mantenerse en forma, añade.



Así es como la danza puede mantenerte en forma, mental y físicamente, y brinda una nueva perspectiva hacia las actividades mundanas:

danza en la vida diaria, danza, indianexpress.com, beneficios de la danza, cómo es la danza buena para la salud, shaimak davar, milind soman, rutina de ejercicios, estilo de vida, diabetes, diabetes tipo 2 y danza, obesidad y danza, clases de danza, indianxpress, estudio sobre danza, nuevos estudios sobre danza para la salud, cómo la danza ayuda a aumentar la resistencia, baile milind soman, hakuna matata milind soman, baile ankita konwar, zumba,Zumba mezcla danza y elementos aeróbicos con música de acompañamiento que es principalmente latina, pero también incorpora varios géneros de música. Los movimientos incluyen artes marciales, sentadillas, estocadas y otras técnicas aeróbicas. (Fuente: Foto de archivo)

1. Encontrar inspiración para crecer: La danza como actividad mejora la comunicación no verbal ya que involucra múltiples formaciones físicas que se utilizan para expresar y transmitir el mensaje. La música le habla al alma y cuando se combina con la danza, crecemos interna y mentalmente.



2. Construcción de equipos: La danza genera confianza, no solo en ti y en tu cuerpo, sino también en tus compañeros intérpretes. La idea de ser colectivamente responsable de algo conduce a un mejor funcionamiento y comprensión del equipo.



3. Un sentido de positividad y paz interna en la vida diaria: La música en sí misma es terapéutica. La danza es una interpretación física de lo que dice la música. La buena música, el buen baile es una excelente manera de estar en un estado mental feliz. Si el patrón de enseñanza es interactivo y comunicativo, asegura que el proceso de aprendizaje sea divertido y sin estrés. Los entrenamientos de acondicionamiento físico como aeróbicos y zumba son excelentes ejemplos de cómo los movimientos de baile rítmicos y bien planificados pueden ayudar a quemar calorías.

Plantas de buena suerte para la puerta de entrada.

4. La danza es una actividad divertida: La mayoría de las veces, los empleados se ponen al día con el trabajo y se dedica una pequeña cantidad de tiempo a pasar tiempo con los colegas. Las sesiones de baile en organizaciones corporativas construyen relaciones y brindan la oportunidad de interactuar con otros miembros.



5. Aumento de la autoestima y la confianza: Bailar genera confianza y reduce el pánico escénico. Mientras practica la danza, una persona tiene varias formas de expresarse sin comunicarse verbalmente. Esto también aumenta la autoestima y desarrolla una personalidad individual.



6. Mejora la salud mental, la productividad y la eficiencia en el trabajo: La danza reduce el estrés y ayuda a uno a liberar emociones. El baile mejora la salud mental y la memoria, ya que potencia el arte de recordar. Dado que es difícil recordar toda la coreografía, la práctica continua es la clave.